Vino ecológico Lidl: calidad y sostenibilidad

El vino ecológico se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los amantes del vino que buscan productos de calidad y sostenibles. Lidl, conocido por ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, no se queda atrás en esta tendencia y ha lanzado una selección de vinos ecológicos que cumplen con los estándares más exigentes.

Bestseller No. 1
Bodegas Sierra Norte - Pack 3 Botellas de Vino Tinto 1564 Natural Tinto - 100% Syrah - Vino Ecológico y Vegano - Vino Varietal - 75 cl - 14,5% de Alcohol - Sin Sulfitos
  • PACK VINO TINTO: 1564 Natural Red es un vino ecológico que tiene su origen en nuestros viñedos de más de 22 años, de suelos calizo arenoso de media profundidad. Está elaborado en un área de producción con una altitud de 700 - 740 m y un clima continental suavizado por la influencia mediterránea. Contenido: Pack 3 botellas de vino ecológico tinto de 750 ml.
  • COUPAGE: 1564 Natural Red es un vino tinto elaborado con Syrah 100%. Esta uva se destaca por su facilidad de cultivo y buena adaptación a todo tipo de suelos y climas. Es muy utilizada para producir vinos de elevada graduación alcohólica, de buena calidad y con mucho cuerpo.
  • NOTA DE CATA: Este vino ecológico destaca su color rojo picota de capa media-alta. Fruta roja y negra muy madura en nariz, fresa, mora, arándanos y notas de melocotón dulce y especias: canela y clavo, a pesar de no haber pasado por barrica. Cuando se abre en copa, aparece fresco, con toques de lavanda y monte bajo. Paso en boca muy dulce, cálido, taninos presentes pero muy maduros, redondo, de acidez equilibrada y retrogusto largo y armonioso.
  • VINO ECOLÓGICO Y VEGANO: Las uvas que dan origen a este vino ecológico y vegano, proceden de viñedos donde se trabaja siguiendo los criterios de la agricultura ecológica, de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible. Los suelos de cultivo cobran protagonismo, ya que son muy activos, con unas buenas condiciones biológicas que facilitan una rápida asimilación de la materia orgánica reincorporada, lo que permite obtener de ellos toda su expresión.
  • MARIDAJE: Este vino ecológico y vegano es ideal para acompañar patés, embutidos, carnes rojas y guisos.
RebajasBestseller No. 2
Viña Pomal Ecológico - Vino Tinto DO Rioja, 100% Tempranillo - 75cl
  • Ecológico, D.O.Ca. Rioja
  • Varietales: Tempranillo 100%
  • Maridaje: Armoniza perfectamente con platos suaves como arroces, quesos, patés, guisos, verduras, pescados…
  • Nota de cata (vista): Intensidad alta de color rojo rubí, limpio y brillante, con reflejos granate en el borde de la copa.
  • Nota de cata (boca): Desarrolla todo su potencial como fresco y expresivo, mostrando un vino equilibrado y agradable.
Bestseller No. 3
Bodegas Sierra Norte - Vino Tinto Fuenteseca - 60% Bobal y 40% Cabernet Sauvignon - Botella de Vino Ecológico y Vegano - DO Utiel-Requena - 75 cl - 13,5% de Alcohol - Afrutado
  • VINO TINTO: Fuenteseca es un vino ecológico que tiene su origen en nuestros viñedos de suelo arenoso calizo, de profundidad media. Está elaborado en un área de producción con una altitud de 920 m y un clima mediterráneo con influencia continental. Contenido: Botella de vino ecológico de 750 ml.
  • COUPAGE: Fuenteseca es un vino tinto elaborado con Bobal 60% y Cabernet Sauvignon 40%. Bobal es una variedad de uva autóctona española muy resistente a las condiciones climáticas fuertes y a las plagas, siendo muy productiva y utilizada para vinos de cultivo ecológico. La uva Cabernet Sauvignon posee una gran adaptabilidad a diferentes climas y terrenos y dependiendo de la maduración empleada puede cambiar sus cualidades y aromas.
  • NOTA DE CATA: Este vino ecológico destaca su color rojo cereza intenso con reflejos cardenalicios. La carga frutal es intensa y de buena persistencia (frutos negros, grosella…). En boca es amable, amplio y frutal. De paladar fresco con un tanino notable y una sensación especiada que preside el paso de boca.
  • VINO ECOLÓGICO Y VEGANO: Las uvas que dan origen a este vino ecológico y vegano, proceden de viñedos donde se trabaja siguiendo los criterios de la agricultura ecológica, de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible. Los suelos de cultivo cobran protagonismo, ya que son muy activos, con unas buenas condiciones biológicas que facilitan una rápida asimilación de la materia orgánica reincorporada, lo que permite obtener de ellos toda su expresión.
  • DENOMINACIÓN DE ORÍGEN: En Bodega Sierra Norte se elabora Fuenteseca, vino ecológico y vegano amparado por la DO (Denominación de Orígen) Utiel-Requena, una región de una larga tradición vitivinícola. Este vino tinto es elaborado con Bobal y Cabernet Sauvignon, variedades de uva cultivadas en esta zona.
Bestseller No. 4
Protos Verdejo Cuvée, vino blanco ecológico, uva Verdejo, D.O. Rueda, 750ml
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico
Bestseller No. 5
Bodegas Sierra Norte - Caja 6 Botellas de Vino Tinto Fuenteseca - 60% Bobal y 40% Cabernet Sauvignon - Botella de Vino Ecológico y Vegano - DO Utiel-Requena - 75 cl - 13,5% de Alcohol - Afrutado
  • PACK VINO TINTO: Fuenteseca es un vino ecológico que tiene su origen en nuestros viñedos de suelo arenoso calizo, de profundidad media. Está elaborado en un área de producción con una altitud de 920 m y un clima mediterráneo con influencia continental. Contenido: Pack 6 botellas de vino ecológico de 750 ml.
  • COUPAGE: Fuenteseca es un vino tinto elaborado con Bobal 60% y Cabernet Sauvignon 40%. Bobal es una variedad de uva autóctona española muy resistente a las condiciones climáticas fuertes y a las plagas, siendo muy productiva y utilizada para vinos de cultivo ecológico. La uva Cabernet Sauvignon posee una gran adaptabilidad a diferentes climas y terrenos y dependiendo de la maduración empleada puede cambiar sus cualidades y aromas.
  • NOTA DE CATA: Este vino ecológico destaca su color rojo cereza intenso con reflejos cardenalicios. La carga frutal es intensa y de buena persistencia (frutos negros, grosella…). En boca es amable, amplio y frutal. De paladar fresco con un tanino notable y una sensación especiada que preside el paso de boca.
  • VINO ECOLÓGICO Y VEGANO: Las uvas que dan origen a este vino ecológico y vegano, proceden de viñedos donde se trabaja siguiendo los criterios de la agricultura ecológica, de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible. Los suelos de cultivo cobran protagonismo, ya que son muy activos, con unas buenas condiciones biológicas que facilitan una rápida asimilación de la materia orgánica reincorporada, lo que permite obtener de ellos toda su expresión.
  • DENOMINACIÓN DE ORÍGEN: En Bodega Sierra Norte se elabora Fuenteseca, vino ecológico y vegano amparado por la DO (Denominación de Orígen) Utiel-Requena, una región de una larga tradición vitivinícola. Este vino tinto es elaborado con Bobal y Cabernet Sauvignon, variedades de uva cultivadas en esta zona.
RebajasBestseller No. 6
RAIMAT Vino tinto, Tempranillo, 750 ml
  • Varietales: Cabernet Sauvignon y Tempranillo
  • Nota de cata (vista): Color rojo picota intenso con matices violáceos que denotan su juventud.
  • Nota de cata (boca): Postgusto largo con un agradable final especiado.
  • Nota de cata (nariz): Aromas complejos de fruta roja madura bien integrados con finos matices tostados y balsámicos de su paso por barrica.
  • No recomendamos ni consideramos necesario decantar este v ino. Temperatura de serv icio ideal 16-18ºC. Se encuentra en un momento óptimo de consumo, pero se desarrollará favorablemente en botella los próximos dos años.
Bestseller No. 7
Bodegas Sierra Norte - Vino Blanco 1564 Natural White - 100% Verdejo - Botella de Vino Ecológico y Vegano - IGP Vino de la Tierra de Castilla - 75 cl - 12,5% de Alcohol - Sin Sulfitos
  • VINO BLANCO: 1564 Natural White es un vino ecológico que tiene su origen en nuestros viñedos de más de 24 años, de suelos ricos en calizas con texturas permeables. Está elaborado en un área de producción con una altitud de 700 m y un clima continental suavizado por la influencia mediterránea. Contenido: Botella de vino ecológico de 750 ml.
  • COUPAGE: 1564 Natural White es un vino blanco elaborado con Verdejo 100%. Esta variedad es muy resistente a las condiciones climáticas fuertes y a los diferentes tipos de suelos, siendo muy productiva.
  • NOTA DE CATA: Este vino ecológico destaca su color amarillo ámbar con matices salmón. Aroma fresco a fruta ácida y toques cítricos, pomelo rosa. En boca tiene un paso ligero y fluido, que a la vez contrasta con la presencia de tanino y la potente pero equilibrada acidez. Envolvente y estructurado, fresco y de carácter vegetal y cítrico que le aporta el trabajo con sus hollejos. Largo retrogusto.
  • VINO ECOLÓGICO Y VEGANO: Las uvas que dan origen a este vino ecológico y vegano, proceden de viñedos donde se trabaja siguiendo los criterios de la agricultura ecológica, de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible. Los suelos de cultivo cobran protagonismo, ya que son muy activos, con unas buenas condiciones biológicas que facilitan una rápida asimilación de la materia orgánica reincorporada, lo que permite obtener de ellos toda su expresión.
  • MARIDAJE: Este vino ecológico y vegano es perfecto con pasta, arroces, pescado y carnes blancas.
Bestseller No. 8
Raimat Saira Albariño Ecológico - Vino blanco - 75cl
  • D.O. Costers del Segre
  • Varietales: Albariño 100%
  • Maridaje: Carnes blancas, pescado, mariscos, arroces, y pastas. Cocinas asiáticas, tempuras, verduras a la plancha, aperitivos como anchoas, berberechos, salpicón de pulpo, etc.
  • Nota de cata (vista): Brillante, amarillo pajizo con reflejos verdosos
  • Nota de cata (boca): Vino amplio, lleno de textura y de carácter continental. Sensación fresca a principio de boca, con una media boca más voluminosa y un final largo y refrescante
Bestseller No. 9
Bodegas Sierra Norte - Caja 6 Botellas de Vino Tinto 1564 Natural Tinto - 100% Syrah - Vino Ecológico y Vegano - IGP Castilla La Mancha - 75 cl - 14,5% de Alcohol - Sin Sulfitos
  • PACK VINO TINTO: 1564 Natural Red es un vino ecológico que tiene su origen en nuestros viñedos de más de 22 años, de suelos calizo arenoso de media profundidad. Está elaborado en un área de producción con una altitud de 700 - 740 m y un clima continental suavizado por la influencia mediterránea. Contenido: Pack 6 botellas de vino ecológico tinto de 750 ml.
  • COUPAGE: 1564 Natural Red es un vino tinto elaborado con Syrah 100%. Esta uva se destaca por su facilidad de cultivo y buena adaptación a todo tipo de suelos y climas. Es muy utilizada para producir vinos de elevada graduación alcohólica, de buena calidad y con mucho cuerpo.
  • NOTA DE CATA: Este vino ecológico destaca su color rojo picota de capa media-alta. Fruta roja y negra muy madura en nariz, fresa, mora, arándanos y notas de melocotón dulce y especias: canela y clavo, a pesar de no haber pasado por barrica. Cuando se abre en copa, aparece fresco, con toques de lavanda y monte bajo. Paso en boca muy dulce, cálido, taninos presentes pero muy maduros, redondo, de acidez equilibrada y retrogusto largo y armonioso.
  • VINO ECOLÓGICO Y VEGANO: Las uvas que dan origen a este vino ecológico y vegano, proceden de viñedos donde se trabaja siguiendo los criterios de la agricultura ecológica, de una forma equilibrada, respetuosa y sostenible. Los suelos de cultivo cobran protagonismo, ya que son muy activos, con unas buenas condiciones biológicas que facilitan una rápida asimilación de la materia orgánica reincorporada, lo que permite obtener de ellos toda su expresión.
  • MARIDAJE: Este vino ecológico y vegano es ideal para acompañar patés, embutidos, carnes rojas y guisos.
RebajasBestseller No. 10
Raimat Castell Chardonnay Ecológico - Vino Blanco - 75cl
  • Varietales: Chardonnay 100%
  • Nota de cata (vista): Color amarillo brillante intenso y con reflejos verdosos. Lágrima densa que denota un vino estructurado.
  • Nota de cata (boca): De entrada redonda, que pone de manifiesto la estructura del vino. Muy buen equilibrio entre volumen, acidez y longitud, a la vez que exaltan notas cítricas y tropicales en boca.
  • Nota de cata (nariz): Gran intensidad aromática. Aromas a melón, melocotón, nectarina y lichis. Sutiles notas de fruta tropical entrelazadas con notas cítricas que le aportan gran frescura.
  • Se encuentra en un momento óptimo de consumo, aunque se desarrollará favorablemente en botella durante los próximos dos años. Conservar el vino a unos 15ºC protegido de las oscilaciones térmicas. Es conveniente que la humedad del aire rodee el 70%. El exceso de luz natural puede transformar el sabor.

¿Cómo saber si un vino es ecológico?

La mayor distinción a la hora de adquirir un vino y saber si es ecológico o no, es a través de su etiqueta. Todos los vinos ecológicos deben contar en su parte trasera con dos logotipos distintivos. El primero es un sol y una luna sobre un fondo azul con tres líneas diagonales, que representa la agricultura ecológica certificada a nivel europeo. Este logotipo garantiza que el vino ha sido elaborado siguiendo prácticas respetuosas con el medio ambiente, sin el uso de productos químicos ni pesticidas, y que se han aplicado métodos de cultivo sostenibles.

El segundo logotipo es el de la Comunidad Autónoma en la que se elabora el vino. Cada región tiene su propia certificación y sello de calidad para los vinos ecológicos, lo que garantiza que cumple con los estándares y requisitos específicos establecidos por esa comunidad. Estos logotipos son una forma fácil y rápida de identificar si un vino es ecológico o no, y son una garantía de que el producto ha sido sometido a controles y auditorías para asegurar su calidad y origen ecológico.

¿Qué es un vino ecológico?

¿Qué es un vino ecológico?

Un vino ecológico es aquel que se produce siguiendo los principios de la agricultura ecológica. Esto implica que las uvas utilizadas para elaborar el vino son cultivadas de manera ecológica, sin el uso de productos químicos agresivos como agro tóxicos, pesticidas o herbicidas químicos. En lugar de utilizar estos productos, se utilizan métodos naturales para proteger los viñedos de plagas y enfermedades, como el uso de productos orgánicos y la rotación de cultivos.

Además, la producción de vino ecológico también implica el uso de prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso de elaboración del vino. Esto incluye la utilización de energías renovables, la minimización de residuos y la gestión eficiente del agua. Además, los vinos ecológicos suelen ser certificados por organismos reguladores que garantizan que se cumplen todos los requisitos establecidos para su producción ecológica.

¿Cuánto dura el vino orgánico?

¿Cuánto dura el vino orgánico?

Un vino orgánico puede durar abierto lo mismo que uno tradicional, esto es, de 3 a 5 días si es mantenido correctamente (tapado y refrigerado de ser necesario). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el vino orgánico puede tener una vida útil más corta una vez abierto debido a que no contiene conservantes artificiales.

Los vinos orgánicos se producen utilizando uvas cultivadas sin el uso de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. Además, durante el proceso de elaboración del vino, se evita el uso de aditivos y sulfitos, que son conservantes comúnmente utilizados en la industria vinícola. Esto hace que el vino orgánico sea más delicado y susceptible a la oxidación una vez abierto.

¿Qué vino tinto no contiene sulfitos?

¿Qué vino tinto no contiene sulfitos?

Los sulfitos son compuestos químicos que se encuentran de forma natural en el vino y que se utilizan como conservantes para evitar la oxidación y el crecimiento de bacterias. Sin embargo, algunas personas pueden ser sensibles o alérgicas a los sulfitos, lo que ha generado una demanda de vinos que no contengan estos compuestos.

A pesar de esta demanda, es importante destacar que no existe ningún vino tinto que esté completamente libre de sulfitos. La razón es que los sulfitos se generan de manera natural durante la fermentación del vino, por lo que siempre estarán presentes en pequeñas cantidades. Además, la legislación europea establece un límite máximo de sulfitos permitidos en el vino.

Ir arriba